Casos de éxito

 

Estudio de Caso 1: Fatiga Crónica

  • Sujeto: María, 35 años, atleta profesional.
  • Problema: Fatiga crónica y tiempos de recuperación prolongados.
  • Intervención: María comenzó a usar una tarjeta cuántica de energía, llevándola consigo durante entrenamientos y sesiones de recuperación.
  • Resultados: María reportó una mejora notable en sus niveles de energía y reducción del tiempo necesario para recuperarse después de entrenamientos intensivos. También experimentó menos episodios de fatiga durante competiciones importantes.
  • Referencia: Havas, M. (2010). “Electromagnetic Fields, Electrohypersensitivity, and Chronic Fatigue Syndrome.”
  • Enlace: Electromagnetic Fields, Electrohypersensitivity, and Chronic Fatigue Syndrome

 

Estudio de Caso 2: Estrés Crónico y Ansiedad

  • Sujeto: Carlos, 45 años, ejecutivo de alto nivel.
  • Problema: Estrés crónico y ansiedad debido a la presión laboral.
  • Intervención: Carlos usó una tarjeta de bienestar cuántica, colocándola en su escritorio y llevándola en su bolsillo durante reuniones estresantes.
  • Resultados: En tres meses, Carlos experimentó una significativa reducción en sus niveles de estrés y ansiedad. Además, observó mejoras en la calidad de su sueño, lo que contribuyó a un mejor rendimiento laboral y un estado de ánimo más positivo.
  • Referencia: Dusek, J.A., & O’Connor, K. (2009). “Genetic and environmental determinants of stress response.”
  • Enlace: Genetic and Environmental Determinants of Stress Response

 

Estudio de Caso 3: Artritis Reumatoide

  • Sujeto: Ana, 60 años, paciente de artritis reumatoide.
  • Problema: Dolor crónico y rigidez en las articulaciones.
  • Intervención: Ana utilizó una tarjeta terapéutica cuántica, colocándola en las áreas de mayor dolor y llevándola consigo durante el día.
  • Resultados: Ana reportó una disminución significativa en la intensidad del dolor y una mejora en la movilidad de sus articulaciones. Esto le permitió reducir la dosis de medicamentos analgésicos y mejorar su calidad de vida.
  • Referencia: Manchikanti, L., et al. (2009). “Evidence-Based Medicine for Interventional Pain Management.”
  • Enlace: Evidence-Based Medicine for Interventional Pain Management

 

Estudio de Caso 4: Insomnio

  • Sujeto: Diego, 50 años, comerciante.
  • Problema: Insomnio y estrés relacionado con el trabajo.
  • Intervención: Diego empezó a usar una tarjeta cuántica diseñada para mejorar el sueño, poniéndola debajo de su almohada cada noche.
  • Resultados: Diego experimentó una mejora significativa en la calidad de su sueño dentro de las primeras dos semanas. Se dormía más rápido, tenía menos despertares nocturnos, y se sentía más descansado por la mañana. Además, su nivel de estrés disminuyó, lo que mejoró su productividad en el trabajo.
  • Referencia: Stepanski, E.J., & Walker, M. (2006). “The impact of sleep on physical and mental health.”
  • Enlace: The Impact of Sleep on Physical and Mental Health

 

Estudio de Caso 5: Desequilibrios Hormonales

  • Sujeto: Elena, 42 años, madre y profesional de tiempo completo.
  • Problema: Desequilibrios hormonales y síntomas de menopausia temprana, como sofocos y cambios de humor.
  • Intervención: Elena comenzó a llevar consigo una tarjeta cuántica específicamente diseñada para equilibrar las hormonas y mejorar el bienestar general.
  • Resultados: En el transcurso de tres meses, Elena notó una reducción en la frecuencia e intensidad de los sofocos y una estabilización en sus estados de ánimo. Además, informó sentirse más equilibrada emocionalmente, lo que le permitió manejar mejor las demandas de su trabajo y su vida familiar.
  • Referencia: Harlow, S.D., & Gass, M.L. (2003). “The Impact of the Menopause Transition on the Health of Women.”
  • Enlace: The Impact of the Menopause Transition on the Health of Women

Quiero ser vendedor y este es mi contacto