Neuroprogramación Visual - La imagen que reconfigura tu subconsciente
Neuroprogramación Visual - La imagen que reconfigura tu subconsciente
🧠 Reprogramación del subconsciente
✨ Atracción de tu mejor versión
🎨 Visualización para el crecimiento personal
🚀 Alineación con tus objetivos



⚠️ Respuestas Enviadas, termina tu compra para ver tu imagen
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro



Casos Reales: Cómo la Neuroprogramación Visual Transformó sus Vidas
Casos Reales: Cómo la Neuroprogramación Visual Transformó sus Vidas
Caso 1: Laura, 34 años – Bloqueo en la Toma de Decisiones
🧠 Perfil Psicológico:
Laura se sentía atrapada en la indecisión constante. Sus miedos al fracaso la llevaban a postergar oportunidades laborales y personales. En su perfil psicológico predominaban tonos fríos, representando su estado de parálisis mental y dudas internas.
🎨 Cómo su imagen la ayudó:
Su Neuroimagen se diseñó con caminos abiertos y transiciones de colores que simbolizaban movimiento y decisión. Al verla cada día como fondo de pantalla, entrenó su mente para visualizarse tomando acción sin miedo, lo que la llevó a tomar una gran oportunidad profesional que antes habría evitado.
Caso 2: Diego, 41 años – Falta de Confianza y Autoestima
🧠 Perfil Psicológico:
Diego tenía una percepción negativa de sí mismo, siempre sintiéndose insuficiente ante los demás. Su imagen reflejaba símbolos de introspección y sombras, representando su lucha interna con la autoaceptación.
🎨 Cómo su imagen lo ayudó:
Su Neuroimagen incorporó patrones dorados emergiendo de un fondo oscuro, representando su evolución y el reconocimiento de su propio valor. Con el tiempo, empezó a verse a sí mismo con más seguridad y a proyectar confianza en su entorno laboral y personal.
Caso 3: Marta, 28 años – Ansiedad y Estrés Constante
🧠 Perfil Psicológico:
Marta vivía con una sensación de agotamiento mental y emocional. Su mente estaba llena de pensamientos intrusivos que no la dejaban avanzar. Su imagen reflejaba caos y líneas dispersas, representando su estado de desorden emocional.
🎨 Cómo su imagen la ayudó:
Su Neuroimagen fue diseñada con patrones fluidos y colores que transmitían calma y armonía. Al verla a diario, comenzó a notar que su ansiedad disminuía, aprendió a respirar profundamente mientras la observaba y adoptó hábitos más saludables para gestionar el estrés.
¿Qué pruebas hay de que la Neuroprogramación Visual funcione?
¿Qué pruebas hay de que la Neuroprogramación Visual funcione?
La Neuroprogramación Visual se basa en principios respaldados por estudios científicos que demuestran cómo la visualización y la exposición repetida a imágenes pueden influir en nuestra mente y comportamiento.
1. Comunicación con el subconsciente a través de imágenes
Las imágenes pueden evocar emociones intensas más rápidamente que las palabras, facilitando la comunicación con el subconsciente. Según Psychology Today, las imágenes son herramientas poderosas en terapia, ya que transmiten ideas complejas de manera eficiente y permiten trabajar con significados profundos.
📖 Fuente:
Psychology Today. (2023). Las imágenes como puente de comunicación con el subconsciente. Disponible en: https://www.psychologytoday.com/gt/blog/las-imagenes-como-puente-de-comunicacion-con-el-subconsciente
2. Visualización y reprogramación del subconsciente
La visualización consiste en crear imágenes mentales de objetivos o situaciones deseadas, lo que puede influir en el subconsciente y facilitar la alineación con metas e intenciones. Según FasterCapital, este proceso activa áreas específicas del cerebro relacionadas con la motivación y la toma de decisiones.
📖 Fuente:
FasterCapital. (2022). Cómo los desencadenantes visuales impactan la mente subconsciente. Disponible en: https://fastercapital.com/es/tema/c%C3%B3mo-los-desencadenantes-visuales-impactan-la-mente-subconsciente.html
3. Imágenes guiadas y su impacto terapéutico
Las imágenes guiadas, utilizadas en terapias cognitivas, permiten modificar percepciones erróneas y desarrollar una autoimagen más positiva, influyendo en las reacciones emocionales y fisiológicas. Según Wikipedia, esta técnica es ampliamente usada en el ámbito clínico para mejorar la regulación emocional y reducir la ansiedad.
📖 Fuente:
Wikipedia. (2023). Imágenes guiadas en terapia cognitiva. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Im%C3%A1genes_guiadas
4. Influencia de la visualización en el control de pensamientos
Un estudio publicado en El País destaca cómo la formación de imágenes mentales está relacionada con el control de pensamientos intrusivos. La investigación sugiere que las personas con una imaginación visual intensa pueden mejorar su capacidad para manejar pensamientos no deseados a través de la repetición visual.
📖 Fuente:
El País. (2024). La prueba del elefante rosa: Así predice la imaginación visual nuestra capacidad para controlar los pensamientos. Disponible en: https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-12-02/la-prueba-del-elefante-rosa-asi-predice-la-imaginacion-visual-nuestra-capacidad-para-controlar-los-pensamientos.html
Estudio de Caso 1: Fatiga Crónica
- Sujeto: María, 35 años, atleta profesional.
- Problema: Fatiga crónica y tiempos de recuperación prolongados.
- Intervención: María comenzó a usar una tarjeta cuántica de energía, llevándola consigo durante entrenamientos y sesiones de recuperación.
- Resultados: María reportó una mejora notable en sus niveles de energía y reducción del tiempo necesario para recuperarse después de entrenamientos intensivos. También experimentó menos episodios de fatiga durante competiciones importantes.
- Referencia: Havas, M. (2010). “Electromagnetic Fields, Electrohypersensitivity, and Chronic Fatigue Syndrome.”
- Enlace: Electromagnetic Fields, Electrohypersensitivity, and Chronic Fatigue Syndrome
Estudio de Caso 2: Estrés Crónico y Ansiedad
- Sujeto: Carlos, 45 años, ejecutivo de alto nivel.
- Problema: Estrés crónico y ansiedad debido a la presión laboral.
- Intervención: Carlos usó una tarjeta de bienestar cuántica, colocándola en su escritorio y llevándola en su bolsillo durante reuniones estresantes.
- Resultados: En tres meses, Carlos experimentó una significativa reducción en sus niveles de estrés y ansiedad. Además, observó mejoras en la calidad de su sueño, lo que contribuyó a un mejor rendimiento laboral y un estado de ánimo más positivo.
- Referencia: Dusek, J.A., & O’Connor, K. (2009). “Genetic and environmental determinants of stress response.”
- Enlace: Genetic and Environmental Determinants of Stress Response
Estudio de Caso 3: Artritis Reumatoide
- Sujeto: Ana, 60 años, paciente de artritis reumatoide.
- Problema: Dolor crónico y rigidez en las articulaciones.
- Intervención: Ana utilizó una tarjeta terapéutica cuántica, colocándola en las áreas de mayor dolor y llevándola consigo durante el día.
- Resultados: Ana reportó una disminución significativa en la intensidad del dolor y una mejora en la movilidad de sus articulaciones. Esto le permitió reducir la dosis de medicamentos analgésicos y mejorar su calidad de vida.
- Referencia: Manchikanti, L., et al. (2009). “Evidence-Based Medicine for Interventional Pain Management.”
- Enlace: Evidence-Based Medicine for Interventional Pain Management
Estudio de Caso 4: Insomnio
- Sujeto: Diego, 50 años, comerciante.
- Problema: Insomnio y estrés relacionado con el trabajo.
- Intervención: Diego empezó a usar una tarjeta cuántica diseñada para mejorar el sueño, poniéndola debajo de su almohada cada noche.
- Resultados: Diego experimentó una mejora significativa en la calidad de su sueño dentro de las primeras dos semanas. Se dormía más rápido, tenía menos despertares nocturnos, y se sentía más descansado por la mañana. Además, su nivel de estrés disminuyó, lo que mejoró su productividad en el trabajo.
- Referencia: Stepanski, E.J., & Walker, M. (2006). “The impact of sleep on physical and mental health.”
- Enlace: The Impact of Sleep on Physical and Mental Health
Estudio de Caso 5: Desequilibrios Hormonales
- Sujeto: Elena, 42 años, madre y profesional de tiempo completo.
- Problema: Desequilibrios hormonales y síntomas de menopausia temprana, como sofocos y cambios de humor.
- Intervención: Elena comenzó a llevar consigo una tarjeta cuántica específicamente diseñada para equilibrar las hormonas y mejorar el bienestar general.
- Resultados: En el transcurso de tres meses, Elena notó una reducción en la frecuencia e intensidad de los sofocos y una estabilización en sus estados de ánimo. Además, informó sentirse más equilibrada emocionalmente, lo que le permitió manejar mejor las demandas de su trabajo y su vida familiar.
- Referencia: Harlow, S.D., & Gass, M.L. (2003). “The Impact of the Menopause Transition on the Health of Women.”
- Enlace: The Impact of the Menopause Transition on the Health of Women
¿Donde Pongo la Neuroimagen?
¿Donde Pongo la Neuroimagen?
La clave para que la Neuroprogramación Visual funcione es la exposición diaria y la conexión emocional con la imagen. No basta con tenerla, es fundamental integrarla en tu rutina de forma estratégica.
1️⃣ ¿Dónde colocar tu Neuroimagen?
📱 Fondo de pantalla en tu móvil o computadora
✔ Tu móvil es lo primero que ves al despertar y lo último antes de dormir. Tener tu imagen como fondo de pantalla garantiza una exposición constante, permitiendo que tu subconsciente la absorba sin esfuerzo.
✔ Estudios sobre el Sistema de Activación Reticular (SAR) indican que la repetición visual refuerza el enfoque y la percepción selectiva hacia lo que consideramos importante.
📌 Cómo aprovecharlo mejor:
- Usa la imagen en la pantalla de bloqueo para verla antes de abrir cualquier app.
- Si usas computadora, colócala como fondo de escritorio en tu área de trabajo para que tu mente la relacione con productividad y crecimiento.
📍 Otras opciones de ubicación:
- Impresión en tu espacio personal: Si prefieres una versión física, coloca tu imagen en un sitio donde la veas cada día: en el espejo del baño, en tu escritorio o en la pared junto a tu cama.
- Portada de diario o agenda: Si practicas journaling o planificación, tener tu imagen en la portada refuerza la intención detrás de tus objetivos diarios.
¿Cómo ejercitarse con la Neuroprogramación Visual?
¿Cómo ejercitarse con la Neuroprogramación Visual?
La imagen es una herramienta poderosa, pero su impacto se potencia cuando la usas de manera activa en tu rutina. Aquí hay tres ejercicios simples:
🔹 Ejercicio 1: Observación Consciente (2-5 minutos diarios)
📌 Dedica un momento del día para mirar tu imagen con plena atención.
✔ Observa los colores, los patrones y las sensaciones que te transmite.
✔ Mientras la miras, imagina que ya eres la persona que representa la imagen.
✔ Respira profundo y permite que esa energía entre en tu cuerpo.
🔹 Ejercicio 2: Afirmaciones con Visualización
📌 Combina la imagen con afirmaciones en voz alta o mentalmente.
✔ Ejemplo: “Cada día evoluciono hacia mi mejor versión.”
✔ Al observar la imagen, siente que ya estás alineado con ese estado mental y emocional.
🔹 Ejercicio 3: Revisión Nocturna
📌 Antes de dormir, observa tu imagen y repasa tu día preguntándote:
✔ ¿Tomé alguna decisión alineada con mi mejor versión?
✔ ¿Cómo puedo acercarme más a la persona que representa esta imagen?
✔ ¿Qué puedo mejorar mañana?
Estos ejercicios ayudan a reforzar la imagen en el subconsciente, creando una conexión entre lo que ves y las acciones que tomas cada día.
Lo que Ves, lo Crees. Lo que Crees, lo Atraes.
Cada día, lo que ves influye en lo que te conviertes. Esta imagen única, basada en tu perfil psicológico, refleja quién eres hoy y quién puedes llegar a ser. A través de la observación continua, entrenas tu mente para alinear pensamientos, emociones y acciones con tu mejor versión.

La Ciencia Detrás de la Neuroprogramación Visual
Tu mente no distingue entre lo que imagina y lo que ve de forma repetida. La Neuroprogramación Visual es un proceso basado en neurociencia y psicología visual que utiliza imágenes diseñadas estratégicamente para reconfigurar tu subconsciente y alinear tu mentalidad con tu mejor versión.
¿Cómo pedir tu imagen?
1️⃣ Responde el Cuestionario
Antes de generar tu imagen, necesitamos conocer tu perfil psicológico. Contesta unas preguntas sobre tu estado actual y tu evolución personal.
3️⃣ Espera la Creación de tu Imagen
Analizamos tus respuestas y aplicamos el proceso de Neuroprogramación Visual para diseñar una imagen única que refleje quién eres y quién puedes llegar a ser.
2️⃣ Realiza el Pago
Accede a la página de compra, confirma tu pedido y realiza el pago de tu Neuroprogramación Visual. Solo procesamos imágenes para aquellos que han completado la compra.




Tal vez nos has visto en

